En nuestra sociedad existen ceremonias o rituales que nos ayudan a integrar y compartir esas emociones que aparecen cuando fallece un ser querido, ahora con el estado de alarma estas ceremonias están restringidas o prohibidas y de ahí la importancia de buscar salidas alternativas para ellas.
¿Porqué hacer un acto de despedida?
El objetivo de este acto es acercarnos al ritual que habitualmente nos ayuda a transitar por la pérdida.
- El confinamiento puede estimular la sensación de irrealidad, por lo tanto el ritual nos ayuda a integrar y darnos cuenta de lo que está pasando.
- Nos ayuda a contactar con todas las emociones que tenemos en este momento por la pérdida.
- Y por supuesto nos ayuda a contactar con el amor, con la relación que tuvimos con esa persona, con todo aquello que queremos decir ahora que esta persona acaba de partir.
Pautas para la ceremonia:
1. Crear un espacio para honrar a tu ser querido.
Escoge alguna foto de la persona fallecida y colócala en un lugar de tu casa que consideres adecuado. Si es posible, que sea un espacio donde puedas tener intimidad y acudir cuando lo necesites. Delante de la foto puedes colocar una planta, flores si tienes, o cualquier objeto que consideres hermoso.
Si quieres puedes incluir una vela y un elemento religioso o símbolo que refleje el aspecto espiritual. En definitiva se trata de crear un espacio concreto en tu casa para poder honrar y despedirte de esta persona, este rincón lo puedes dejar unas horas o unos días, lo que tú sientas adecuado.
2. Acto de despedida.
Después de crear este espacio para honrar a tu ser querido, podes hacer un pequeño acto de despedida. En este acto pueden reunirse lo que estén en casa, hacerlo en la intimidad o compartirlo por videollamada. Algunas propuestas que tal vez pueden ayudar en el acto son:
- Leer una poesía que refleje lo que sentís por esa persona que acaba de fallecer.
- Decir unas palabras que reflejen lo vivido con esa persona, alguna anécdota que queráis compartir, todo aquello que se les ocurra y parezca adecuado para este momento.
- Escuchar o cantar una canción que refleje el amor que sientes por esa persona o una pieza o canción que le gustaba a su ser querido.
- Si les gusta meditar, pueden hacer una meditación en su honor.
- Si son creyentes, pueden utilizar lecturas adecuada a este momento, lecturas santas de cierta creencia espiritual.
Este ritual lo puedes compartir con los seres queridos que desees o puedas. En este momento apoyarse en los demás, compartir lo que vamos sintiendo y pedir ayuda es lo que más alivia.