Las flores son uno de los elementos más importantes que forman parte de un funeral. Aunque este evento sea doloroso para los familiares y allegados del difunto, lo cierto es que es importante pensar y atinar en los elementos florales que formen parte de un funeral. Por esto, a continuación te explicamos cómo elegir las flores para un funeral. De esta manera conseguirás decorar esta actividad correctamente y realizarás el mejor homenaje a la persona fallecida.
Planificación de la decoración del funeral
Antes de decantarte por la compra de una flor determinada es recomendable que organices el funeral, principalmente en lo que respecta a su presupuesto económico. Es importante que tengas este factor en cuenta, puesto que las flores suponen un gasto adicional que en muchas ocasiones los responsables del funeral no pueden asumir.
Para evitar esta situación, te recomendamos que a pesar de la dificultad del momento te informes convenientemente y obtengas varios presupuestos, tanto de funerarias como de floristerías especializadas.
Una vez cuentes con estos, si consideras que su precio se escapa de tus posibilidades, puedes optar por decorar personalmente el funeral utilizando flores de tu propio jardín o recogidas en la calle. De hecho, puedes utilizar aquellas que pertenecían al difunto, de modo que funcionen como homenaje y memoria de la persona a la que vas a despedir.
Selección de las flores
Cada flor tiene un significado diferente, motivo por el que es importante que tengas en cuenta qué es lo que quieres transmitir durante el funeral decorando este evento con unas flores determinadas y descartando otras.
En este sentido, no es de extrañar que la mayoría de los funerales opten por flores con significados especiales, que apelan al recuerdo del fallecido. Es el caso de las rosas, de los lirios o incluso de los claveles.
Otra cuestión importante es el color o tonalidad de las flores que se debe seleccionar para este tipo de actividades. Al tratarse de un funeral, en este caso te recomendamos que te inclines por tonalidades claras, principalmente las flores blancas, pues transmiten armonía, sentimiento que es muy válido para despedir a una persona.
Decoración del funeral
La decoración del funeral dependerá del lugar en el que vaya a realizarse. El mismo puede ser en una iglesia, un tanatorio o una casa particular. Sin embargo, en todos ellos es importante que la presencia de las flores sea destacada aunque no protagónica.
De hecho, tienes que intentar que las flores funcionen como un aspecto decorativo que dé valor a este acto pero que a la vez sea capaz de comunicar valores y transmitir sentimientos. Así, lo más recomendable es que las flores, bien en ramos, bien en coronas, se sitúen detrás del féretro y a sus lados.
De igual manera, puedes optar por repartir una flor individual a cada persona que acuda al funeral. Con este pequeño acto estarás mostrando tu respeto hacia el difunto, así como tu voluntad de memoria hacia esta persona y gratitud a las personas que asisten al evento.